FICHA TÉCNICA
BIBLIOGRAFÍA: Enfermería en Endoscopia Digestiva [Enferm Endosc Dig], Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva (AEEED); desde 1996, continuación de: Boletín, Revista de Actividades de la Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva, versión electrónica 2012-2013 , versión en CD_ROM 2008-2011 y versión impresa 1996-2007.
TIPO: Revista Fuente; Revista sobre cuidados en Salud con repercusión en Iberoamérica.
TÍTULO: Enfermería en Endoscopia Digestiva
ABREVIATURA: Enferm Endosc Dig
SUBTÍTULO: Revista Científica de la Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva
FUNDACIÓN: Fundada en 1996, en versión impresa, con ISSN 1138-0160. Es continuación del Boletín, Revista de Actividades de la Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva: versión CD_ROM con ISSN 2340-5430 (2008-2011), y versión electrónica con ISSN 2340-5430 (2012-2013).
PERIODICIDAD: Semestral (2 números al año)
ISSN : 2341-3476
COPYRIGHT: Actualizado en 2014 © Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva.
EDITORIAL: Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva (AEEED)
DIRECCIÓN / REDACCIÓN: Cristina Rodríguez de Miguel
FORMATO: Electrónico; Disponible en internet: http://aeeed.com/revista-enfermeria-endoscopia-digestiva/
ÍNDICES: CUIDEN ; ROAD
DESCRIPCIÓN: Enfermería en Endoscopia Digestiva, es el órgano de expresión de la Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva (AEEED), y medio de comunicación para los profesionales de enfermería que trabajan en las unidades de endoscopia digestiva. Enfermería en Endoscopia Digestiva, es la única publicación específica a nivel nacional en español e incluye el resumen de los artículos en inglés, facilitando la divulgación del conocimiento a nivel internacional.
OBJETIVOS: Difusión del conocimiento científico de la enfermería en endoscopia digestiva. Vehículo de comunicación y referencia nacional de la enfermería en endoscopia digestiva en idioma español.
CONTENIDO: En los números de Enfermería en Endoscopia Digestiva se publican: Editorial, Artículos científicos, Monografías de formación continuada, Asuntos de especial interés, Formularios de afiliación a la AEEED e Información para los autores.
DESTINATARIOS: Profesionales de enfermería que realizan su actividad en unidades de endoscopia digestiva y gastroenterología. Profesionales de enfermería de otras áreas. Estudiantes de Enfermería.
CONTACTO: Bolu-tres Servicios, SL
Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva
Revista “Enfermería en Endoscopia Digestiva”
Paseo de las Delicias 136 – 2C.
28045 – Madrid. España
bolutres@hotmail.com
Tel-Fax: 915309928