UESCE – Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería

La AEEED forma parte como asociada, desde el año 2003 de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (anteriormente FESCE – Federación Española de Sociedades Científicas de Enfermería).

Esta sociedad se creó para llevar a cabo como principal objetivo el desarrollo de las especialidades.

Actualmente, en falta de finalización del proceso de la última especialidad de Enfermería Médico-Quirúrgica, este cometido está prácticamente cumplido.

En un futuro próximo, se reconvertirá el esfuerzo de esta asociación a otros objetivos de interés para la enfermería y de sus asociaciones científicas. El Ministerio de Sanidad cuenta con la UESCE, como medio de contacto y comunicación con las diferentes sociedades científicas enfermeras.

La UESCE suele reunir una o dos veces al año, a los representantes de las sociedades científicas, aunque mantiene contacto regular mediante correo electrónico, para el tratamiento de asuntos que requieran resoluciones de carácter urgente.

El representante de la AEEED encargado de asistir y trabajar directamente con la UESCE es el/la Presidente/a, quien trata de coordinar el trabajo desarrollado por la Junta Directiva de la AEEED según sea su demanda, con el fin de ofrecer una respuesta corporativa.

Desde el año 2009, José Antonio Círia Ávila, asociado de la AEEED, forma parte de la Junta Directiva de la UESCE, ocupando el cargo de Secretario.

SEED – Sociedad Española de Endoscopia Digestiva

Tanto la AEEED como la SEED, mantienen un interés mutuo en el mantenimiento de las relaciones científicas de ambas sociedades, colaborando en la realización de cursos y talleres, proponiendo enfermeras y médicos como colaboradores en actividades formativas organizadas por las dos asociaciones.

ESGENA – European Society of Gastroenterology and Endoscopy Nurses and Associates

La AEEED es socia de ESGENA como grupo Nacional, teniendo derecho de representación, voz y voto en sus asambleas y acuerdos.

La AEEED participa en la organización de los encuentros europeos que se realizan en nuestro territorio, compartiendo esta responsabilidad con la Asociación Española de Enfermería de Patología Digestiva (AEEPD) y actuando como anfitriones de estos eventos.

Por otro lado, ESGENA se nutre de información demandada a las asociaciones nacionales, sobre la práctica clínica, recomendaciones y estado de la profesión a nivel nacional, para realizar estudios de las distintas realidades enfermeras de Europa, con el objetivo de coordinar y unificar criterios entre los países integrantes.

Actualmente y desde 2012, ESGENA, cuenta con la presencia de la Presidenta de la AEEED, Enriqueta Hernández Soto, ocupando una de las vocalías de la Junta Directiva y participando en el ESGENA Education Working Group (EEWG), como representante española.

ESGENA – European Society of Gastroenterology and Endoscopy Nurses and Associates

La AEEED es socia de ESGENA como grupo Nacional, teniendo derecho de representación, voz y voto en sus asambleas y acuerdos.

La AEEED participa en la organización de los encuentros europeos que se realizan en nuestro territorio, compartiendo esta responsabilidad con la Asociación Española de Enfermería de Patología Digestiva (AEEPD) y actuando como anfitriones de estos eventos.

Por otro lado, ESGENA se nutre de información demandada a las asociaciones nacionales, sobre la práctica clínica, recomendaciones y estado de la profesión a nivel nacional, para realizar estudios de las distintas realidades enfermeras de Europa, con el objetivo de coordinar y unificar criterios entre los países integrantes.

Actualmente y desde 2012, ESGENA, cuenta con la presencia de la Presidenta de la AEEED, Enriqueta Hernández Soto, ocupando una de las vocalías de la Junta Directiva y participando en el ESGENA Education Working Group (EEWG), como representante española.